sábado, 21 de septiembre de 2013

¿El noruego es difícil? No pana, si la gramática es igualita que la del inglés!!!

Contando las anécdotas que estamos viviendo actualmente siempre salen a colación todo ese lado gracioso y simpático de lo que te sucede.  Es inevitable, uno quiere recordar lo positivo de los sitios y dejar de lado esas cosas que no te hacen tan atractiva la experiencia.  Uno termina viendo lo que quiere ver y encuentra evidencias donde quiera.  Y eso no está mal para ciertas cosas porque esa visión positiva te puede ayudar a enfrentarte a situaciones en tu vida.

En ese sentido, nosotros siempre hemos sido muy optimistas.  Siempre que nos hemos movido pensamos que nos va ir bien, nos entusiasmamos y vemos todas esas "evidencias" que nos revelan que estamos tomando la decisión indicada.  Hay situaciones con más evidencias que otras y también hay cierto feeling que actúa como complemento al conjunto y que es complicado de explicar.  No es que no se analice el paso a dar, es que simplemente el miedo a darte el coñazo está ahí y parece que actuara como anticongelante.

Entre todas esas "evidencias" hay una a la que no le para mucha bola: el idioma.  Hay que ver lo entusiasta y optimista que puede llegar ser uno ante lo que para muchos sería el gran handicap para cambiarse de residencia.  Yo me dije, "me voy para Oslo...pero en esa vaina hablan noruego...nah! no pasa nada, aprendo noruego y punto, seguro que esa vaina no es tan difícil!".  Luego de que te repites la frase más veces que un mantra, te toca darte cuenta que estudiar noruego en el sitio que sea donde estés no es nada fácil, tanto que nosotros apenas tardamos tres años en encontrar un curso completo.  Tuvimos un buen amigo noruego que nos dio nuestras primeras lecciones y que nos hizo ver que la vaina no es que fuera especialmente difícil...pero ni de vaina fácil.

Pero no importa, a mi cuando alguien me pregunta si el noruego es difícil yo le digo, "que va marico, la gramática es igualita que el inglés; el finlandés, ese si debe ser jodido chamo".  Y lo digo totalmente convencido, como si además hablara inglés como un lorito y eso me diera facilidades para entender a los noruegos, algo que bien merece otro post.  Aquí lo importante es que yo (y por ende Dorothy) me lo crea y que cuando hable me ponga lo menos nervioso posible y no me bloquee porque, sinceramente, no me imagino la vida sin poder hablar, sin poder soltar un chiste, un chalequeo.  Espero que nunca nadie me filme o me saque una cámara escondida aprendiendo noruego (ni hablando inglés, que coño) porque nunca he estado más indefenso en mi vida ni he sido menos yo que balbuceando en otro idioma.  Por lo menos pronuncio relativamente bien, eso ya sería muerte cerebral para mi.

Al final fue una buena idea estudiar noruego en Valencia, hemos llegado aquí y después de un examen de nivelación estamos empezando en el nivel B1.  Lo mejor de todo es que no desentonamos en la clase, no somos los más guapos pero tampoco somos los más feos...bueno, más bien debería decir que no soy el más guapo ni el más feo, Dorothy sí es la más bonita...



sábado, 14 de septiembre de 2013

Día Mundial de la arepa

Hoy sábado 14 de septiembre se celebró el


Para quienes no sepan que es la arepa, me he servido de Miss Wikipedia para explicar su concepto:


"Es el plato típico venezolano por excelencia junto a la hallaca. Es consumida en toda la geografía del país, se suele comer casi todos los días en el desayuno o en la cena, ya sea como plato principal o como acompañante. Se comercializa primordialmente en areperas, restaurantes especializados en arepas, muy populares en todo el país, donde se consiguen las arepas rellenas con infinidad de guisos que se han hecho populares en la población, como el de la «Reina pepiada», arepa que contiene un relleno a base de gallina o pollo y aguacate con mayonesa. También es muy popular la arepa de carne mechada o deshebrada con queso amarillo, llamada «La pelúa» o la arepa de caraota o frijol negro entero con queso blanco rallado , llamada popularmente «Dominó» entre muchas otras"


Pues pa' allá que nos fuímos, a comer nuestra arepita y conocer gente venezolana en Oslo, aunque antes nos encontramos una reunión de Hell Angels :)




















Llegamos al sitio y ¡sorpresa!, vemos este cartel y nosotros:"No puede ser! Nooooo! y nuestra arepa qué?" Nada, que se había cambiado a otro local a la vuelta de la esquina; el letrero lo dice clarito ¿a qué sí?. :P



 Y si que lo ubicamos rápido, con nuestra bandera al fondo era inconfundible...además de la salsa de Oscar de león que sonaba en la calle ;)...Pues conocimos gente muy simpática con la cual intercambiamos experiencias y algo que nos gustó fue la actitud: "¡manténganse positivos que Noruega es el sitio!" No estaba abarrotado el lugar, aunque todo estaba rico: yo me comí una arepa de pollo guisado y Manuel, una reina pepiada. Y para finalizar, una deliciosa y enooorme torta de chocolate.

Luego, nos fuimos a pasear. Llegamos a Hausmania lugar okupa-artístico del cual Manuel disfrutó en verano pero que hoy sábado estaba cerrado y finalmente, llegamos al Matstreif: El festival de comida nacional más grande de los años (según reza el slogan!) donde habían stands de todo tipo: queso, mermeladas, panes y, por supuesto, la estrella de este país: el salmón, sino ¡no sería el festival de comida nacional! 

Hausmania

Matstreif
Todos apiñados para comprar su salmón.





Al parecer, hoy se conjugaban una serie de eventos en la calle porque, al regresar a casa vimos que varios negocios sacaron sus productos para vender en la Karls Johans gate (una conocida calle que reúne marcas) para el Marketsdagen, el día del mercado.

Y así nuestro sábado concluyó, entre paseo, conocer gente,comida y, por supuesto, degustar el rico pan venezolano ¡LA AREPA!

viernes, 13 de septiembre de 2013

VIERNES 13: de cambios y transformaciones

Tenía  mucho tiempo sin escribir en este blog...¡5 meses! muchísimo pienso yo, aunque nunca es tarde para recuperar buenos hábitos.

La razón por la cual Dorothy no había pasado por aquí es que han pasado muchas cosas que me han transformado. Toto se fue a vivir a Oslo siendo este el primer paso para  nuestra mudanza. Al mes de haber adoptado a Zeta, una preciosa chihuahua, murió por un accidente :( . Tuve que dejar una parte de mi trabajo por falta de apoyo de parte de la empresa y, al final, terminaron despidiéndome lo cual agradezco porque fue el empujón final para preparar mi viaje....todo tiene una intención positiva eh?

En fin, cambios y cambios...que nos han traído a tierras vikingas, a la tierra de Ibsen y Bjørnson para empezar una nueva aventura.

Hoy viernes 13, supuestamente de mala suerte, cumplo apenas una semana en Oslo y si tuviera que resumirla, sería algo así:

Lunes:
Visita a la oficina de empleo para solicitar mi número de identificación (no se pudo porque querían comprobar con mi pasaporte que soy chica! XD)
Búsqueda de información de cursos de noruego y zas! un examen de nivelación que no esperaba :P...por cierto,en esa escuela ofrecen cursos de español y allí que pregunto cómo entregar mi curriculum.
Descubrimiento de Kulturhuset, café cultural donde conocemos a un chico súper simpático, que tiene familia en Venezuela...una cosa curiosa además: en Oslo, el agua del grifo es potable y si llevas una botella de plástico, te la llenan en cualquier sitio sin problemas :P

Martes:
Vuelvo a la oficina de empleo y logro solicitar el d-nummer (número de identificación personal)
Visita al Consulado de Italia para renovación de pasaporte y registro de residencia...extrañanamente, la funcionaria era MUY simpática (quienes hayan ido a este consulado saben de lo que hablo jeje)

Miércoles:
Queremos abrir una cuenta bancaria y, al parecer, "no working contract no savings account" :( aunque no nos desanimamos, porque estamos investigando en otros bancos...¿quién dijo miedo?
Nos llaman de la escuela de noruego para decirnos que podemos empezar el curso B1 y esas son buenas noticias, porque quiere decir que estamos en el nivel que pensamos que estamos...¡para atrás ni para coger impulso!
Yo sigo mandando CVs a mansalva!

Jueves:
Tocó quedarse en casita a esperar una caja de correos que no llegó, aunque sirvió para corregir aspectos del CV, buscar más ofertas de trabajo y hacerme un letrero bueno, bonito y barato ofreciéndome como profe de español (Spansk lærer)

Y hoy Viernes 13 qué?
Hoy toca ir al súper, abrir la cuenta, inscribirnos en la escuela de noruego, llevar más curriculums, ir la Oslokulturnatt: un proyecto cultural, que ocurre en toda la ciudad desde las 6 de la tarde hasta la noche, donde podremos ver películas, obras de teatro, conciertos, exhibiciones,etc.

También quiero comentar que, a partir de ahora, Toto también va a ser parte activa de este blog con sus aportaciones.

Y como quiero convertir el acto de agradecer en un hábito, expreso mis GRACIAS a toda esa gente que nos acompañó en Valencia, de una u otra manera:

Natalie
Carmen y Sergio (Loftalento)
Tony Aliona savinellifilms
Lola y Sonia
El gran Koper y Edu
Felix Pentagram y Estefi
ETC, ETC, ETC......

"Cuando estás en un estado de gratitud, le transmites al campo (cuántico) la señal de que esta situación ya ha ocurrido. La gratitud no es tan sólo un proceso mental intelectual. Debes sentir como si lo que deseas ya existiera en tu realidad en este instante" Joe Dispenza. Deja de ser tú.



¡Feliz Viernes 13!




miércoles, 24 de abril de 2013

MI PRIMER ESTUCHE :P

Estoy haciendo un curso básico de costura con la gente super simpática de PERSONAL BILONGUIS,  y ya estoy viendo algunos resultados :P

El curso son 4 clases en las que te enseñan a usar la máquina de coser: tipos de puntadas, tensión y trucos para no pelearte con ella. 

En la segunda clase, aprendes a hacer el ruedo/los bajos de un pantalón y/o falda; en la tercera clase aprendes a hacer un estuche (abajo pongo el mío) y en la cuarta clase una riñonera/koala.

Ya enseñaré mi trabajo final =) de momento, quiero seguir para llevar adelante mis proyectos. ¡Iremos informando!


¡quedó bien cosida!

domingo, 21 de abril de 2013

CARRERA DE LA MUJER 2013




Hoy he participado, junto a varias asistentes y monitoras entulinea, en la IX edición de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana – DKV en la cual se agotaron los 10.000 dorsales. La carrera era de 6,5 kms y mi grupo la hizo en 1 hora 10 minutos ¡muy bien para ir andandol!


Al final de la carrera hubo un maratón de aerobics y demostración de capoeira; ese arte marcial de origen afrobrasileño, donde se combinan movimientos propios de las artes marciales y donde todos los movimientos se desarrollan en un combate por parejas, llamado jogo, alrededor de un circulo o roda, donde el resto de participantes animan mediante música y cantos.



Dejo algunas fotos previas a la salida y el posterior almuerzo en el parque del río Turia ¡sin duda para repetir!

De izq a der: Marie; Ma. Angeles, Elena, yo e Isabel.

Durante el trayecto!

El almuerzo muy rico: sandwich de tomate y pavo o sandwich de queso y pavo más un fresquita macedonia!



viernes, 22 de marzo de 2013

MERMELADAS DE TEMPORADA HERO

La empresa Hero, con sede en Alcantarilla-Murcia, realizó recientemente una promoción para dar a conocer y, sobre todo, probar mmmm! sus nuevas Mermeladas de Temporada....¡y yo he sido una de las afortunadas! para ser más precisa, la afortunada número 1995...y me preguntó ¿cómo adivinaron mi año de nacimiento? jajaja :P

Lo cierto es que fui a Correos para buscar mi paquete, chiquito aunque pesadito :p, que contenía 2 botes de mermeladas: Fresas y Naranja Amarga. Aquí foto de cuando apenas saqué las mermeladas!


Hay una gran variedad de sabores, que saldrán según las fechas de temporada de cada fruta, a saber:

Mayo Fresas; Julio Melocotones; Septiembre Frutos rojos, Septiembre Higos y Diciembre naranja amarga....¡en casa queremos probar la de higos!


domingo, 3 de febrero de 2013

EL BOTE DE LOS RECUERDOS FELICES

Debería haber publicado este post a principios de año, sin embargo me voy liando con cosas que tengo por hacer, las que quiero hacer y luego las que puedo hacer jeje....

A finales de año, circulaba por Facebook una foto con una propuesta para realizar durante este año 2013. Yo, particularmente, no soy de las que siguen las cadenas para obtener años de fortuna y/o dinero y, mucho menos, comparto este tipo de cosas.

En cambio, esta propuesta me gustó porque el objetivo es centrarse en lo positivo que nos presenta la vida y, sobre todo, porque somos nosotros quienes decidimos cómo ver las cosas que nos suceden.

La propuesta consiste en tener un bote, en mi caso escogí uno de cristal de unas lentejas :p....y anotar en pequeños trozos de papel aquellos momentos especiales y únicos, que vamos teniendo cada día y los introducimos en el bote a modo de hucha. No hace falta que sea un acontecimiento grandioso, simplemente una sonrisa que nos regala alguien en la calle, el abrazo de un amigo, etc.

En noche vieja de este año, abrimos el bote de nuevo y vamos recordando todos estos acontecimientos que formarán parte de nuestro bagaje.

Yo empecé sobre el día 04 de enero y ya he recopilado algunos momentos especiales para nuestra familia; por supuesto, como decía Shakespeare: "No hay nada bueno o malo, es el pensamiento el que lo hace así".¡Está en nosotros tomar la decisión de que las experiencias sean agradables o no!

                                                             ¿Te animas a hacerlo?



Mi bote junto a velas aromáticas e inciensos :)