domingo, 22 de abril de 2012

L'OREAL HAIR EXPERTISE EVER PURE

¡Vaya sorpresa cuando he llegado a casa y he encontrado la notificación del servicio de mensajería! me habían traído el paquete de L'Oreal Hair Expertise ...y yo no estaba en casa...=( y lo peor es que ni el sábado ni el lunes podía ir a buscarlo ¡oh no! pues ni modo, hasta el martes no podré tener en mis manos este paquete que tanta ilusión me hace....







22/04/2012




Pues bien, como pueden ver por la foto mi pack de L'Oreal, enviado por la gente de trnd, ya está en casita, así que hoy domingo lo he podido probar ya con más calma para dar un "veredicto" como es debido :P


1. Mi cabello es muy frágil y quebradizo y ahora más que me dejé llevar por ciertos consejos (mechas californianas, que luego no resultaron como yo quería)...por lo que el L'Oreal me dio a probar Ever Pure; una nueva gama capilar con aceites botánicos de romero y enebro, pensada especialmente para lavar y cuidar con suavidad los cabellos sobretrabajados...o sea el mío!


2. Cuando lo lavé se sintió manejable y muy suave, cosa muy importante porque las mechas que tengo son decoloradas y al lavarme el cabello con otros productos lo sentía como un estropajo. En cambio, con Ever Pure, esa sensación de poder manejar el cabello me encantó!

3. Luego, me coloqué el acondicionador, lo peiné y lo dejé secar al aire, para establecer la "prueba de fuego", que para mí es: ¿Cómo se siente el cabello al tacto? se podrá peinar o pasar los dedos sin problemas? ¡pues sí que puede hacerlo!

Así que mi veredicto es APROBADO, seguiré utilizándolo y confiando en Ever Pure de L'Oreal, tanto que hoy nos hemos ido con los amigos de paella y ya he dado algunas muestras =)


sábado, 14 de abril de 2012

Taller de panadería y repostería ecológica


Desde hace mucho tiempo, mi chico y yo queríamos aprender a hacer pan artesanal como en tiempos ancestrales. Es decir, haciendo nuestra propia masa madre, dejando fermentar el pan su tiempo natural sin ayuda de maquinarias ni nada de nada....¡queríamos llenarnos de harina y tradición!

Pues bien, encontramos un curso muy completo que, por ahora, nos queda algo lejos y que queda pendiente para más adelante. Pero, seguíamos empecinados en nuestro deseo y como el que busca encuentra, ¡encontramos un taller de panadería y repostería ecológica al cual hemos asistido hoy sábado 14!

El pan que hicimos es de espelta integral con semillas de sésamo y pipas de calabaza; luego, hicimos un flan de arroz con manzana y arroz...pero no tenemos fotos porque nos acordamos después de comerlo :P

¿Quedó bonito verdad? ya más adelante iremos poniendo en práctica lo aprendido.

lunes, 26 de marzo de 2012

Copa menstrual meluna y sorteo

Este post es bastante íntimo, por decirlo de algún modo, pero como me encontré un sorteo de copas menstruales me pareció interesante hablar de este tema.

Siempre he sido un poco curiosa y cuando, una vez en casa de una amiga barcelonesa, vi una "cosa de plástico" flotando en un cazo con agua hirviendo y le pregunté que era eso y ante mi asombro me descubrió una alternativa en los métodos de higiene femenina

Yo pensé: "esto tengo que probarlo cuanto antes" y al llegar a Valencia, me puse a investigar por internet de que se trataba y finalmente di con una farmacia que vendía la copa, me fui rauda y veloz e hice mi mejor adquisición en este tema; tanto que hasta el sol de hoy no he vuelto a usar tampones regularmente...siempre uso mi copa.

Y en este blog encontré, otra vez por casualidad, información sobre la copa y un llamativo sorteo...porque mi copa es color triste látex...en cambio la Copa Meluna hace más colorida la menstruación si eso es posible, porque sus copas son de varios colores ;)

Así que las invito a pasarse, a participar y sobre todo a perder el miedo a algo tan novedoso pero eficaz, muy higiénico y sobre todo económico.


 copa meluna   info sobre esta copa en particular


Sorteo de 3 copas


jueves, 22 de marzo de 2012

Torta de pan venezolana

El fin de semana pasado hice un bizcocho que es muy conocido en Venezuela, la torta de pan, que como su nombre bien dice está hecha de pan.

Esta tarta me encanta por varias razones: los recuerdos que me trae, su sabor y ese aspecto de reciclaje que tiene porque el pan que usamos es aquel que se queda duro de hace 1 o 2 días. Así es como fui recogiendo todos los restos de barras de pan que mi chico iba dejando y cuando tuve suficiente me puse manos a la obra.

La receta la pueden encontrar en internet poniendo "torta de pan venezolana" encontrarán muchas variantes, pero yo por supuesto que la tuneé al estilo entulinea.

¿Qué se necesita?

600 grs de pan "viejo" (puede usarse el que más nos guste)  38 pps
300 ml de leche desnatada                                                         3 pps
295 grs de leche condensada desnatada                                 22 pps
30 grs de uvas pasas                                                                  2 pps
opcional: 2 Cds de ron y extracto de vainilla.
Si cortamos 15 trozos cada uno puntúa 4 pps                             
Es super sencilla de realizar:
Cortamos el pan en trozos pequeños, lo colocamos en un bol y dejamos remojar con la leche y el ron hasta que esté bien blando.
Precalentamos el horno a 200C y engrasamos una tortera de 20 cms de diámetro, yo usé el papilllote plegable de entulinea con lo cual no tuve que engrasar nada.
Agregar el resto de ingredientes, excepto las pasas, y pasar la túrmix. 
Vaciar en el molde y añadir las pasas. 
Hornear  por 30-40 minutos o hasta que al insertar un palillo este salga limpio.
Esta es la foto que pude hacer, porque casi no duró nada en casa :P
 

lunes, 19 de marzo de 2012

Pan de centeno

Que abandonado tenía este blog, pero no porque quería sino por falta de tiempo....¡y algo de descuido la verdad! aunque he seguido haciendo mis experimentos en el laboratorio como lo llamo yo.

Cuando era adolescente, casi todos los fines de semana hacía algún bizcocho, galleta o  cuanta receta dulce cayera en  mis manos. Pues bien, muuuchos años después estoy recobrando esa costumbre jeje...a ver si también si puedo tener una nueva oportunidad de coser (no sé si cantar), pero lo cierto es que ya me he animado a comprar revistas de patrones y estoy en la búsqueda de una máquina de coser usada.
De momento enseño, mi primer pan de centeno al cual le añadí semillas de anís...muy rico! y ya estoy pensando que el próximo llevará orégano o curry o...ya veré!


Para ser la primera vez que lo hacía, no me quedó tan mal aunque por error dejé que se hiciera demasiado tiempo en el horno y además, noté que era demasiada harina...la próxima vez pondré menos :)

Ahora, también quiero enseñar los golfeados, uno panecillos dulces enrollados típicos de Venezuela, que llevan anís (por eso le puse al pan de centeno) y queso blanco rallado...deliciosos!

Una combinación de dulce y salado que nos gusta mucho a los venezolanos!

lunes, 23 de enero de 2012

Bizcocho de garbanzos y chocolate: 27 propoints a repartir

Seguramente quienes hayan leído el título de este post habrán puesto una cara de argggg! :(

Esta receta circula por varios foros con mucho éxito, incluso hay una variante con calabacines, pero yo la he sacado de María Antonia Entulinea Palma; también le he hecho algunas modificaciones.

Este bizcocho no lleva ni harina ni mantequilla, que son sustituídos por los garbanzos y los plátanos en puré, pero queda con la textura de un verdadero bizcocho y bajamos muchos propoints sin dejar de disfrutar de un bizcocho :P

Este bizcocho, en particular, me salió en 27 propoints pero yo le pondría un poquito más de chocolate en polvo (1o 2 pps) y tampoco quedaría muy "caro", pero sí más achocolatado!!!

Ingredientes:

200g de garbanzos cocidos (6 pps)
2 plátanos
150 gr. de zumo de naranja
Ralladura de una naranja
3 huevos medianos (6 pps)
12 gr. de cacao puro Valor 1 pps (hay que ponerle más!!!)
140 gr. de azúcar moreno (yo usé blanca) 14 pps

1 cucharadita de bicarbonato sódico

1 pizca de canela
40 gr. de nueces picadas (opcional; yo no le puse y por eso no las puntué :)

Precalentar el horno a 180º.
Trituramos los garbanzos y el plátano hasta convertirlos en puré. Colocar en la batidora.
Añadir el zumo de naranja  y la ralladura que quede una especie de crema con trocitos.
Agregar los huevos uno a uno hasta que estén bien integrados.
Añadir el resto de ingredientes.
Si usamos nueces, las colocaremos al final y mezclamos con un aespátula y no con la batidora (ésta no se resentirá y quedarán unos trocitos grandes de nueces)


Engrasamos un molde, yo recomiendo usar un molde de silicona porque probe con uno normal y no me despegó tan fácilmente; lo pueden ver en las fotos, que la pobre tarta está un tanto "rara, rara".

Lo metemos al horno durante unos 40 minutos aproximadamente, dependiendo de cada horno.


Para una tarde de merienda

Si la comemos en día saciante, sólo habría que tener en cuenta el choco y el azúcar.

domingo, 15 de enero de 2012

Esto no es Hollywood 15-01-12

¡Feliz año a todos!

Nuevo año, nueva cabecera, porque Esto No Es Hollywood vuelve a la carga con un programa lleno de música y de información, con reflexiones con lo que nos espera 2012 tanto en economía como en entretenimiento. Todo esto con las novedades de Babylon Rockets, Laura Pausini, Work of Art y el recuerdo con Charly García, Rubén Blades, The Beatles, AC/DC y el folk celta de Brath...bienvenidos al 2012 y que disfruten del programa!


http://estonoeshollywood.podomatic.com/entry/2012-01-15T06_28_01-08_00